Study Abroad Study Abroad
 
Home > Spain > Madrid > Programs > Program Overview > Course Requirements > Course Description

Course Description
Print This Page Print

Spanish: 20th Century Spanish Theater
Universidad Antonio Nebrija Madrid
Madrid, Spain

Subject Area(s) Level(s) Instruction in Credits Contact Hours Prerequisites
Spanish 300 Spanish 3 45 Four semesters or six quarters of college level Spanish; OR two upper-division college level Spanish courses

OBJETIVO DEL CURSO:

Conocimiento de las grandes líneas del teatro español del siglo XX, así como de los principales temas presentes en las mismas.

EVALUACION DEL CURSO:

En la calificación final se establece el siguiente baremo:
33% asistencia y participación activa en clase.
Se valorarán tanto los conocimientos como la participación activa en clase como fuera de clase. La metodología utilizada en clase exige por parte del estudiante una participación diaria en los siguientes puntos:
.- lectura de textos, valorando la entonación y la comprensión lectora
.- actividades de reflexión sobre los contenidos literarios y culturales
.- desarrollo de las destrezas orales en la expresión de opiniones y conocimientos
.- actividades de ampliación de léxico a partir de los textos leídos en clase, con especial atención al componente cultural.

33% por trabajo diario.
El estudiante debe realizar las siguientes tareas fuera de clase.
.- actividades de repaso, resumen y comentario crítico de los fragmentos leídos y comentados en clase
.- lectura de los textos propuestos como lectura obligatoria
.- ejercicios de reescritura y recreación en los que se verán implicadas las competencias léxica, discursiva y literaria
.- pequeños trabajos de "investigación", en los que se valorará la capacidad del alumno en la realización de tareas que impliquen recabar información en español

34% exámenes
.- trabajo presentado por escrito.
.- breve examen oral, el día de entrega del trabajo, sobre el tema del mismo, para controlar que ha sido realizado por el alumno.

La nota final será el resultado de hacer la media entre el trabajo diario, la participación y los exámenes.

¡¡¡IMPORTANTE!!!
La asistencia a clase es obligatoria. Cualquier falta no justificada incide NEGATIVAMENTE en la calificación final.

CONTENIDOS

Objetivos:
El presente curso quiere dar una visión general de la historia del teatro español del siglo XX, presentando y dando a conocer obras que ya son clásicos de la literatura, y, al mismo tiempo, otras que tal vez no sean tan conocidas.

Se marcarán dos líneas de estudio particulares:
a) la evolución del tratamiento de la figura femenina en el teatro español del siglo XX, con todas las implicaciones culturales, sociales, religiosas y literarias que implica;
b) al mismo tiempo, se tratará la evolución de las formas teatrales, en lo que respecta al texto y al espectáculo, como reflejo de la historia artística, social, política e intelectual de la España del siglo XX, desde el fin del Imperio hasta nuestros días, pasando por la República, la Dictadura y la Transición.

Se pretende que el alumno adquiera conocimientos generales sobre el período literario e histórico delimitado. Tendrá que familiarizarse asímismo con el lenguaje teatral en general, y con el de cada autor propuesto en particular. Se valorarán, por último, las destrezas orales de entonación en las diferentes lecturas dramatizadas que se realicen a lo largo del curso, así como los ejercicios escritos entregados.

Programa general:
1. El teatro: texto y espectáculo
2. El teatro en España: teoría y práctica
3. Breve historia del teatro español del siglo XX
4. Temas en el teatro de Federico García Lorca.
4.1. La maternidad, el amor, el sexo: historia de una frustración
4.2. El personaje femenino en Lorca: tipos y estereotipos
Lectura de La casa de Bernarda Alba
5. El teatro español de postguerra: acuerdos y desacuerdos.
6. La expresión del conflicto en Mihura: el teatro del absurdo
6.1. Las mujeres de Mihura
Lectura de Tres sombreros de copa
7. Buero Vallejo: el teatro social
7.1. Las mujeres en el teatro de Buero Vallejo
8. El teatro escrito por mujeres
8.1. Carmen Martín Gaite como caso atípico: de escritora de novelas a dramaturga
Lectura de La hermana pequeña
9. El teatro del la transición a nuestros días
10. Líneas generales del teatro español hoy











 
Copyright© 2010Home - Information Center - Why Study Abroad? - What's Included - Policies
Global Student Experience, a California Corporation
All Rights Reserved
Application - Request Programs Catalog - My Account - Contact Us
Site Map - Resources