COURSE OBJECTIVE
Practice communicating in Spanish at an intermediate level. Linguistic functions in
order manage in the real world. Discussions about modern events and interests.
Consolidación de algunos contenidos gramaticales. Presentación de contenidos nuevos y práctica de los mismos.
EVALUACION DEL CURSO:
En la calificación final se establece el siguiente baremo:
33% asistencia y participación activa en clase.
La metodología utilizada en clase exige por parte del estudiante una participación diaria en los siguientes puntos:
ï?³corrección de ejercicios y actividades;
ï?³reflexión sobre los diferentes aspectos gramaticales;
ï?³actividades orales (individuales, en parejas o en grupos). Se tendrán en cuenta la fluidez, la corrección gramatical, la riqueza léxica y la adecuación a las diferentes situaciones de la vida cotidiana.
33% por trabajo diario.
El estudiante debe realizar las siguientes tareas fuera de clase.
.- ejercicios gramaticales para practicar los contenidos.
.- lectura de textos del libro de clase y del libro de ejercicios (comprensión lectora)
.- composiciones para practicar el léxico y los contenidos gramaticales (expresión
escrita).
.- comentarios orales sobre el texto (expresión oral).
34% exámenes
son exámenes escritos
La nota final será el resultado de hacer la media entre el trabajo diario, la participación y los exámenes.
¡¡¡IMPORTANTE!!!
La asistencia a clase es obligatoria. Cualquier falta no justificada incide NEGATIVAMENTE en la calificación final.
CONTENIDOS GRAMATICALES Y LEXICOS, ACTIVIDADES FUNDAMENTALES
Temas 1-4
Dar y pedir información sobre personas.
Describir el carácter: gustos, aficiones, manías.
Expresar similitudes, diferencias y afinidades entre personas.
Expresar sentimientos.
Valorar personas. El régimen pronominal en verbos como GUSTAR.
Morfología del condicional.
Oraciones interrogativas.
Sufijos de sustantivos femeninos.
Usos de muy/tan/ demasiado con adjetivo. Actividad oral: especular sobre el carácter de una persona a partir de fotos.
Comprensión lectora/ expresión oral: contestar a un test de personalidad. Entrevistas.
Ejercicios de comprensión auditiva.
Comprensión lectora: textos biográficos y de descripción de personas.
Ejercicios estructurales.
Temas 5-8
Extraer ideas sobre el funcionamiento de las lenguas y el aprendizaje de una lengua extranjera.
Relato de experiencias en el aprendizaje.
Relatar anécdotas: malentendidos culturales.
Expresar hábitos y dificultades.
Expresar sensaciones, opiniones y valoraciones.
Consejos y recomendaciones. Verbos de cabeza: oraciones subordinadas con indicativo.
Estructuras para la expresión del consejo.
Preguntas para la comunicación en el aula.
Expresión oral: conversaciones.
Debate a partir de textos divulgativos.
Comprensión auditiva: monólogos y conversaciones Ejercicios estructurales.
Comprensión lectora: textos divulgativos.
Expresión escrita: - redacción de eslóganes;
- lista de consejos.
Temas 9-12
Expresar preferencias.
Proponer, aceptar y rechazar invitaciones y propuestas.
Expresar deseos de hacer algo.
Concertar citas.
Describir y valorar espectáculos. Recomendarlos.
Proponer y rechazar una invitación: cómo excusarse.
Planificar un día festivo. SER + adjetivo.
Preguntas para proponer planes. Recursos para aceptar y rechazar una invitación.
Expresión oral: recomendar películas y contarlas.
Expresión oral: debate sobre programas de televisión.
Comprensión auditiva:
-conversaciones;
- programa radiofónico. Ejercicios estructurales.
Escribir un texto: conversaciones.
Actividad de comprensión lectora:
- anuncios publicitarios;
- guía del ocio;
- programación televisiva.
Temas 13-16
Informarse sobre problemas de salud.
Dar consejos para combatir y evitar enfermedades.
Relato de experiencias relacionadas con la salud.
Preguntar y responder sobre el estado físico y de salud.
Explicar los síntomas de una enfermedad.
Dar advertencias y consejos. Perífrasis de obligación: estructuras.
Oraciones condicionales: si + presente de indicativo.
Usos del TÚ impersonal.
Imperativo: verbos regulares e irregulares.
Usos de PODER.
Conectores para relacionar ideas: sin embargo, a pesar de que, ya que.
Adverbios en
-mente. Debate y conversación sobre el tema de la salud.
Práctica oral de consejos sobre remedios para diferentes problemas médicos.
Comprensión auditiva: problemas de salud. Ejercicios estructurales.
Expresión escrita: - Redactar un artículo sobre prevención de diversos problemas de salud.
Temas 17-20
Describir objetos y aparatos: utilidad y funcionamiento.
Expresar opiniones.
Relatar experiencias.
Describir objetos: formas, material, componentes, propiedades. Recursos para describir objetos: oraciones relativas con preposición.
Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares.
Pronombres átonos de complemento directo: lo/la/los/las.
Usos de SE: impersonalidad e involuntariedad. Expresión oral: textos periodísticos y divulgativos.
Comprensión auditiva: programa de radio. Ejercicios estructurales.
Comprensión lectora: textos descriptivos de diferentes objetos.
Comprensión lectora: greguerías.
Expresión escrita: invención de greguerías.
Temas 21-24
Relatar acciones pasadas, expresando sus circunstancias.
Pedir información sobre hechos pasados y circunstancias.
Valorar hipótesis sobre sucesos pasados. Contraste entre los usos del Pluscuamperfecto y del Imperfecto.
Morfología del Pluscuamperfecto.
Expresiones temporales que acompañan al relato de anécdotas.
Recursos para la expresión de opiniones sobre un relato de otra persona. Comprensión lectora: artículos de prensa y conversaciones.
Comprensión auditiva: interrogatorio policial. Expresión escrita: interrogatorio a sospechosos.
Expresión escrita: relato novelesco.
Ejercicios estructurales.